Pedro Fernández

Teléfono 606544244
Email: info@shensations.es
Lugar de Trabajo: Sevilla (zona Puerta Osario) y Gines.
Web y blog: www.shensations.es
Acerca de mi
Recuerdo que ya, desde pequeño, se empezó a despertar en mí la “energía” de ofrecer ayuda a los demás, en el momento en que mi abuela me llevaba a visitar cada domingo, a todos los enfermos del pueblo. Luego, con el paso del tiempo, uno se va olvidando ya que la sociedad obliga a estudiar, crecer y tratar de madurar. Durante ese tiempo, estudié la Licenciatura de Económicas y Empresariales, tanto en la Universidad de Granada como en University of Stratclyde ( Glasgow). Al finalizar, entro a trabajar en una empresa como responsable del departamento económico-financiero-relaciones internacionales ( de alguna manera, “ofrezco ayuda” para que la empresa siguiera creciendo y desarrollándose) , posibilitándome además, viajar por países como Egipto, Marruecos, Siria e Irán. En todos ellos, pude ver la grandeza del ser humano.
En 2004, las semillas que en su día se plantaron, empezaron a brotar, y me formé en Reiki, y posteriormente en Quiromasaje (Escuela Praxis, en Sevilla). El contacto a través de las manos, siempre ha sido mi mejor medio de comunicación. También tuve contacto con la Técnica Sacro-Craneal. En 2009 haciendo la formación de Profesor de Yoga en la Escuela Sadhana, y por “azar” tuve mi primer contacto con el Shiatsu, contacto que se convirtió en pasión. Ello me lleva a formarme como Terapeuta de Shiatsu, en la Escuela Europea de Shiatsu ( 2009-2012), haciendo diferentes cursos de postgrado con Rolando Geider e Inma Bonet y con terapeutas internacionales tales como Carola Beresford-Cooke y Marianna Lazaná. Tras ello, apareció ShenSations, imagen a través del cual ofrezco mis terapias. Miembro de APSE desde 2012 ( Asociación de Profesionales del Shiatsu)
En el Shiatsu en el que me formé, existe una base Medicina Tradicional China, que se convirtió en mi segunda gran pasión. Así, en febrero de 2012 empiezo a estudiar un nuevo ciclo formativo, Técnico Superior de Medicina Tradicional China, de 4 años, en la Escuela Superior de MTC, avalada por la Universidad de MTC de Beijing y de Yunnan. Dicha formación me ha permitido usar técnicas como la Acupuntura, Ventosas, Moxibustión, Tuina, Fitoterapia China, Auriculoterapia, .etc, además de ampliar conocimientos de Fisiología. También he realizado cursos de Medicina Tradicional China aplicada a patologías deportivas.
En 2014, realizo un curso de Sotai-Ho (impartido por la Asociación Española de Sotai-Ho), técnica japonesa de re-educación postural integral, como complemento ideal al Shiatsu.
Actualmente, sigo realizando formación continua en Shiatsu y MTC, así como en Mindfulness y estudio del I Ching- El Libro de las Mutaciones (con la doctora Oliva Cattedra. Libro sapiencial muy relacionado con la Medicina Tradicional China). También he empezado a adentrarme en el mundo de Qi-gong (Escuela Neijing- Sevilla).
Para mí, el Shiatsu es la base, y me suelo apoyar en otras técnicas, a la hora de tratar al paciente, según sus necesidades. Mi enfoque es la de “empoderar” al paciente, para que pueda resolver y sanar sus “dolores”, tanto físicos como mentales-emocionales y espirituales.
En breve, quiero empezar a divulgar las técnicas aprendidas, a través de charlas y de seminarios monográficos prácticos.